12 nuevos viñedos singulares en la DOCa Rioja. Esta denominación suma ya 133 reconocimientos de parajes con características diferenciadas
Con la suma de estos 12 nuevos viñedos, ya son 133 los viñedos singulares que le han sido reconocidos a Rioja por l Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La Ley 6/2015, de 12 de mayo, de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supraautonómico, posibilita que los vinos puedan utilizar la denominación de un paraje vitícola cuando procedan de viñedos localizados dentro de la unidad geográfica menor correspondiente y siempre que cumplan unas condiciones específicas establecidas.
La DOCa Rioja, estipula en su pliego de condiciones que para el reconocimiento de viñedos singulares debe tratarse de parajes o sitios rurales con características agrogeológicas y climatológicas propias que lo distingan de otros de su entorno, y del que se obtengan vinos con rasgos y cualidades singulares. Asimismo indica que la extensión de estos debe ser inferior a la de un término municipal.
La edad mínima será de 35 años y con un rendimiento por hectárea de 5.000 kg en tintas y 6.922 kg en blancas, menor que el marcado para el conjunto de la denominación. Además toda la uva utilizada para el vino debe proceder exclusivamente del viñedo delimitado. La vendimia tendrá que ser manual y la valoración excelente en el análisis organoléptico del Consejo Regulador antes de salir al mercado.