Áster Finca El Otero 2018

Áster Finca El Otero 2018 es un vino elaborado por Bodegas Áster en la Denominación de Origen Ribera del Duero

Áster Finca El Otero 2018 es un vino elaborado por Bodegas Áster en la Denominación de Origen Ribera del Duero

La Bodega de Serxu Solares: Análisis sensorial en positivo de productos gastronómicos

Siempre es atractivo encontrarse con bodegas que ofrecen productos tan interesantes como los de esta. Bodegas Áster es una de las que pertenece al grupo La Rioja Alta, fundada en el año 2000 han sabido aunar una estética moderna con la edificación tradicional.

Destaca en este proyecto que además de vinícola es enoturístico su sala de elaboración desde la que podemos divisar el viñedo y disfrutar de las distintas hileras de las bocas de los depósitos de elaboración.

Cuentan con una capacidad de crianza de 4.000 barricas de las que 2.700 son de roble francés

Los dos vinos que he probado de esta bodega son honestos y de calidad, concretamente el que analizo hoy es uno de los grandes vinos de la Ribera, un vino con larga vida por delante y de los que a mi me gustan, con carácter y personalidad propio, un vino con pocos artificios y en los que el terruño marca una cuidada elaboración.

Áster Finca El Otero 2018

  • TIPO: Tinto con crianzaÁster Finca El Otero 2018 es un vino elaborado por Bodegas Áster en la Denominación de Origen Ribera del Duero
  • VARIEDADES: 100% Tinta del País
  • CRIANZA: 87 días de fermentación maloláctica en barricas de roble francés con battonage semanal de sus lías. Posterior crianza de una selección de las mejores durante 16 meses en roble francés nuevo.
  • ORIGEN: D.O. Ribera del Duero
  • FORMATO: Botella catada 75 cl. Nº 4066
  • GRADO ALCOHÓLICO: 15% Vol.
  • DEGUSTACIÓN: 16ºC
  • El vino está todavía muy joven, su evolución es claramente amplia, me gustaría probarlo en 5 años para ver hacia donde camina, pero tiene una larga vida
  • NOTA DE CATA:

Rojo intenso, con algunos matices granates, bien cubierto, limpio. En nariz es potente, complejo, con una variedad frutal en la que aparecen los frutos negros y también algún matiz de rojos, especialmente de grosellas, un matiz mineral que se refuerza con toques de regaliz, especiados y también ligeros tostados que seguro serán mas protagonistas con el paso del tiempo. En boca es sabroso, con un buen tanino, equilibrado, buena fruta que se mezcla con algún leve balsámico, todavía muy ligero, interesante mineralidad, final largo con buena acidez.

  • MARIDAJE: Aunque es un vino claramente gastronómico a mi me gustan que sean los protagonistas e invito a disfrutarlo con un buen jamón de bellota. Resulta muy interesante con una buena carne de vaca vieja a la parrilla, elegante con un buen guiso de caza, perfecto con un asado de lechazo y divertido con quesos de buena curación no picantes.
  • PVP: 33,20 €

Viña Pedrosa Finca La Navilla 2016

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Síguenos en Redes

Más populares

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categorías

RTV GASTRO

Análisis sensorial en positivo de productos gastronómicos

Blaneo Garnacha 2021 de Pagos de Araiz es un vino elaborado en la Denominación de Origen Navarra por Masaveu Bodegas

Blaneo Garnacha 2021

Blaneo Garnacha 2021 de Pagos de Araiz es un vino elaborado en la Denominación de Origen Navarra por Masaveu Bodegas La Bodega de Serxu Solares:

Leer más »