AVIBO muestra su disconformidad con el reparto del POSEI 2023 para el sector vitivinícola hecho por el Gobierno de Canarias
Cabreo de la asociación sectorial mayoritaria de ámbito regional canario por el reparto adoptado por parte del Gobierno de Canarias para los importes del POSEI correspondientes al año 2023 en lo referente a las ayudas destinadas al mantenimiento de viñedos para la producción de vinos con DOP.
Desde la asociación se entiende que el aumento del importe de la subvención no es suficiente como para revertir la situación actual del cultivo.
Palabras del portavoz de AVIBO «en los últimos años se han perdido de manera gradual aproximadamente unas 300 Ha/año y la solución no pasa por incrementar la subvención de mantenimiento por hectárea, dicha respuesta pasa por seguir el mismo modelo que en otras regiones ultraperiféricas similares a la nuestra, como es el caso de Madeira. Es absolutamente necesario aplicar un modelo como se hace en otros cultivos y en otras regiones, parte vinculado a la superficie y parte a los kilogramos producidos».
La Asociación insiste en la necesidad de abordar la reforma del Seguro agrario del viñedo, siguiendo un modelo de éxito ya demostrado como el que se aplica al plátano y que se intenta actualmente extender al aguacate, ya que el actual es manifiestamente ineficaz y sin embargo se sigue vinculado el porcentaje de ayuda del POSEI al mismo.
AVIBO plantea revisar la situación del viñedo dentro del marco general del POSEI en Canarias concretando en los siguientes puntos:
- Mantener las ayudas a la superficie en los términos actuales.
- Incrementar la ayuda a los viticultores en base a la producción, para incentivar la mejora de rendimiento por Ha que es demasiado baja en las Islas.
- Mantener las ayudas a la elaboración igual que hasta ahora.
- Incrementar en un 25% el importe de la partida destinada a mejora de la competitividad exterior o ayuda al transporte.