Ayudas de 12 millones de euros para las centrales frutícolas

Ayudas de 12 millones de euros para las centrales frutícolas afectadas por las heladas de abril, fueron aprobadas ayer por el gobierno

Ayudas de 12 millones de euros para las centrales frutícolas afectadas por las heladas de abril, fueron aprobadas ayer por el gobierno

12.050.000 euros para las centrales frutícolas afectadas por las heladas de abril es el importe aprobado ayer por el Consejo de Ministros del Gobierno de España, un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales de mínimis destinadas a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas del pasado mes de abril.

El texto aprobado ayer recoge la concesión de subvenciones a las centrales de acondicionamiento de fruta de hueso, fruta de pepita y/o frutos secos, y cuyos efectivos productivos se sitúen en comarcas afectadas por las heladas.

Intentar paliar la pérdida de facturación sufrida por estas empresas al verse significativamente mermado el volumen de fruta que procesan y acondicionan, lo que dificulta la cobertura de sus costes fijos, es lo que pretenden estas ayudas.

Hasta 200.000 euros por beneficiario, es el importe que se destinará en el reparto subvencionado. Se estima que las empresas beneficiarias rondarán el centenar. Si la cuantía de la subvención por empresa excediera el límite presupuestario, se aplicará un sistema de degresividad con base en el VPC medio del último quinquenio.

Estas ayudas serán compatibles con otras ayudas, siempre que la suma total no exceda los 200.000 euros por central frutícola dentro del ejercicio fiscal actual y en los dos anteriores. También, serán compatibles con otras subvenciones al amparo de otra regulación comunitaria siempre que la suma total de los importes no exceda el diferencial de pérdida de valor de la producción comercializada incluyendo terceros.

Serán las comunidades autónomas las que publiquen las convocatorias en sus boletines o diarios oficiales, y así las empresas podrán hacer su solicitud en un plazo que no puede superar el 30 de septiembre de 2022.

Hub de Innovación Digital para empresas del sector agroalimentario

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Síguenos en Redes

Más populares

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categorías

RTV GASTRO

Artículos relacionados