Canals & Munné, hablamos con Òscar Canals Medin. Enólogo y cuarta generación de la familia Canals. Propietaria de la bodega catalana
Canals & Munné es una empresa pequeña y familiar dedicada a la elaboración de vinos y cavas de calidad media y alta, desde 1915 cuando José Canals Capellades empezó la actividad. Actualmente la bodega tiene dos sedes; la Cava Nueva (dedicada a la elaboración) y la Cava Vieja (dedicada al Enoturismo). La bodega exporta a 15 países de todo el Mundo y ha ganado los reconocimientos más importantes como la Gran Medalla de Oro en el Concurso de Bruselas como mejor Cava del mundo en 2010 y 2013.
1915 muchos años de tradición. ¿Como se consigue equilibrar esta con la avalancha del siglo XXI?
Sí, llevamos muchos años en el mercado básicamente por la perseverancia de toda la familia a lo largo de las 4 generaciones.
Las largas crianzas son sin lugar a dudas una de las claves para dotar de personalidad a los cavas. ¿Cómo se consigue estar en este complicado mercado sin caer en la trampa de lo comercial?
Las largas crianzas, con Cavas Reserva y Gran Reserva son nuestra especialidad y esto es lo que precisamente nos desmarca de nuestra competencia y no caer en la trampa de lo comercial con cavas jóvenes de 9 meses.
¿Con que dificultades se encuentra una bodega como la suya en el mercado actual?
Al tener una larga trayectoria en el mercado y al ser la bodega más popular, las dificultades que nos encontramos con las bodegas que venden cavas más económicos, se están minimizando debido a que son mercados y targets muy diferenciados.
¿El enoturismo es supervivencia o complemento? ¿Cuándo comienzan con el restaurante?
El Enotursimo es un complemento a nuestra bodega para los fines de semana y festivos cuando la gente particular puede venir a pasar un buen rato. A parte ofrecemos servicio de restaurante en nuestra bodega vieja desde 1950.
¿Cómo ve el panorama vinícola actual?
El panorama vinícola actual es complicado por los excedentes de uva que tiene el territorio y esperemos que el gobierno sepa actuar antes de que se desplomen los precios del mercado.
¿En que medida les han afectado los problemas políticos en Catalunya?
Podemos decir que más del 99% de nuestros clientes no han estado influenciados por temas políticos a la hora de realizar una compra de productos en Canals & Munné.
¿Cuál es su principal mercado de exportación?
Nuestro principal mercado en exportación es EEUU, Japón, Alemania y Bélgica.
¿El mercado como es de exigente con la demanda de nuevos productos?
El mercado pide que cada año le sorprendas con nuevos productos y gustos. Lanzamos un cava nuevo para el segmento LGTBYQ, el “PRIDE” Gran Reserva y un nuevo vino Blanco varietal, el “Xarel.lo Vermell” ambos son un ejemplo de nuestra innovación permanente.
PEQUEÑO CUESTIONARIO PERSONAL
¿Cuál es su primer recuerdo vinícola que tiene?
Mi primer recuerdo vinícola que tengo es mi abuelo y mi padre embotellando cavas en los sótanos de las cavas hace casi 40 años, con una maquina que tenemos ahora en el museo.
¿Cuándo tuvo claro que su vida iba a girar alrededor del vino?
Al tener una empresa familiar siempre he sabido que seguiríamos la tradición centenaria debido a que la familia, te lo va inculcando y transmitiendo a lo largo de los años.
Si tuviera que definirse con uno de los vinos de su bodega ¿cuál sería?
El Gran Duc es nuestra niña bonita, por su largo reposo de 5 años en las cavas y su elegante presentación.
¿Un vino de otra bodega?
Me mantengo al margen por la gran cantidad de buenos vinos que actualmente se están produciendo a nivel mundial.
¿Una zona vinícola del mundo que no sea la suya?
La Champaña por nuestra semejanza vitivinícola.
¿Su maridaje favorito?
Cava ADN Canals con un buen Entrecot de ternera la brasa de leña.
¿Su plato favorito?
Calçots a la brasa con salsa romesco.
¿Una bebida que no sea vino?
“Cava”.. ji,ji,ji…
¿Un libro?
El Champán, el Cava & otros vinos espumosos.
¿Su lugar favorito del mundo?
Las Maldivas con buena compañía.