En casa de Isabel Pérez · Aliter Dulcia el libro de esta gijonesa que nos adentra en la cocina de su vida es nuestra recomendación, dulces y salados asturianos con mucho sabor
En Casa de Isabel Pérez es un libro que recoge 40 recetas dulces y saladas que han marcado la vida de esta gijonesa de 48 años con mas de cien mil seguidores en las redes sociales que disfrutan de sus propuestas gastronómicas.
Isabel reconoce que «este libro es un reflejo de lo que soy yo, mas allá de Aliter Dulcia» recorre con estas recetas sus platos favoritos y nos descubre algunos de los buque insignia de la gastronomía asturiana, en la que no faltas «Les cebolles rellenes», «La fabada asturiana», «Los callos», «Les verdines», «El rollu de bonito» o el «Arroz con pitu caleya» sin olvidarse del rey de todas las fiestas «Los bollos preñaos».
En el apartado de los dulces hay un poco de todo, algunos platos marcadamente asturianos y otros mas de disfrute casero con la influencia de otros lugares del mundo. El libro es esencia uno de esos libros para mancharlo en la cocina y atreverse con esta rica gastronomía que tanto gusta dentro y fuera de las fronteras asturianas.
Las recetas están bien explicadas paso a paso y con una fotografía de cada una de ellas. El libro se cierra con un cuestionario personal a la autora alrededor de la gastronomía que la define muy bien.
En Casa de Isabel Pérez – Aliter Dulcia
- FORMATO: 24 x 17 centímetros
- PAGINAS: 111
- ISBN: 9788419483010
- FECHA SALIDA AL MERCADO: 26/10/2022
- ESTILO: Recetas de cocina asturiana
- IMPRESIÓN: Color con fotografías
- EDITORIAL: Colandcol
- PVP: 15 €
- INDICE:
- Saladas
- Bollos preñaos
- Pastel de cabracho
- Llámpares en salsa
- Tortilla clásica
- Patatas al cabrales
- Pasta con carne gobernada
- Empanadillas de bonito fresco
- Fideos con pescado
- Garbanzos con bacalao y espinacas
- Fabes pintes estofaes
- Verdines con langostinos
- Fabada asturiana
- Arroz con almejas
- Pulpín del pedrero con patatines
- Albóndigas en salsa rubia
- Cachopinos
- Callos a la asturiana
- Rollo de bonito
- Calamares en tinta
- Cebolles rellenes
- Merluza a la sidra
- Pescado del día al horno
- Parrochas al ajillo
- Chipirones afogaos
- Arroz con pitu caleya
- Dulces
- Frixuelos
- Tarta gijonesa
- Flan tradicional de huevo
- Arroz con leche
- Las magdalenas de mi casa
- Brioche de yogur
- Tiramisú de fresa y limón
- Bizcocho glaseado de café
- Dulce de manzana
- Galletas de mantequilla
- Marañueles
- Carolinas
- Rosquillas de limón
- Tortitas
- Bowl de desayuno energético
- Saladas
Pequeño extracto
Mientras escuchaba de fondo el tintineo de los tenedores enfrentados, Isabel observaba en silencio a su tía abuela. A mano y con la destreza de una maestra de esgrima, levantaba las claras y las colocaba con cuidado y mimo sobre las natillas antes de meterlas en el horno de carbón para tostarlas. Esas comidas siempre terminaban con natillas o con arroz con leche. Quedaban pocas, aunque aún no lo sabía.
Con esa emoción encogida en la garganta, Isabel sonríe al recordar sus maravillosas croquetas y el olor de la carne gobernada escapándose de la olla. Todo lo que ella hacía le sabía a gloria. Era así desde siempre, desde cuando niña pasaba con ella los veranos en su casa. «Mi tía abuela fue una de las personas que me enseñó a cocinar. Esos sabores, esas sensaciones, esos lugares… No los voy a olvidar nunca». Mientras lo cuenta, parece transportarse a aquellos momentos para regresar inmediatamente al presente y continuar…. El resto en el libro