Contribución de la producción ecológica a la transición verde del sistema alimentario con el objetivo de la Unión Europea de alcanzar el 25 % de su superficie agrícola
El apoyo de España a las iniciativas europeas en materia de producción ecológica es claro y está de forma permanente en la agenda del gobierno Español. Desde el mismo se tiene claro que contribuyen a la transición verde del sistema alimentario por su aportación en términos de sostenibilidad social y ambiental.
De esta manera el gobierno tiene el claro compromiso de ayudar a agricultores y ganaderos hacia una agricultura cada vez más sostenible que, sin lugar a dudas, tiene que ser rentable, porque no existe sostenibilidad sin rentabilidad. Por ello apostar por la digitalización y la innovación, será lo único que permita desarrollar una producción más sostenible y viable económicamente.
“las políticas alimentarias forman parte de la política global. Es nuestro deber garantizar la seguridad alimentaria en la Unión Europea la Comisión Europea debe tomar la iniciativa y fijar unas estrategias claras a corto, medio y largo plazo para asegurar la estabilidad en la producción de alimentos para evitar la volatilidad de los precios» Luis Planas Ministro de Agricultura.
El incremento de precios de las materias primas, así como el de la energía, está afectando a los costes de producción de agricultores y ganaderos en toda la UE y está teniendo efectos en la inflación y en los precios de los alimentos de todos los Estados miembros, también en el ámbito internacional.
BioFach, feria para la producción ecológica que se celebra en la ciudad de Núremberg hasta mañana 29 de julio, ha recibido la visita al stand que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en la misma del Ministro. España cuenta con una representación de 104 empresas distribuidas en 11 pabellones. Alemania es el primer mercado de productos ecológicos españoles.
Datos 2021
- 2,6 millones de hectáreas (un 10,8 % de la Superficie Agraria Útil)
- Primeros lugares por superficie de agricultura ecológica a nivel mundial
- Incremento del 8 %
- 9.247 explotaciones ganaderas eco (20 % más que el año anterior)
- 58.000 operadores (16 % mas que el año anterior)
- Entre los 10 mayores mercados mundiales de productos ecológicos
- 15 mayores del mundo en consumo per cápita de productos ecológicos
- 4º mayor exportador mundial de productos ecológicos
Los jóvenes protagonistas del cambio del sector agroalimentario