Descarbonización del sector del vino a nivel mundial 2022

Descarbonización del sector del vino a nivel mundial. International Wineries for Climate Action (IWCA) publica su informe anual 2022 y marca la agenda

Descarbonización del sector del vino a nivel mundial. International Wineries for Climate Action (IWCA) publica su informe anual 2022 y marca la agenda

Descarbonización del sector del vino, International Wineries for Climate Action (IWCA) ha pasado de 10 a 37 bodegas en tan solo 3 años, lo que demuestra claramente que ha conseguido establecerse, desde un enfoque científico, como un referente para reducir las emisiones de carbono en el sector del vino.

Durante el año pasado, a pesar del contexto de pandemia mundial, IWCA se ha ido fortaleciendo como organización. Ha fomentado un espacio para el intercambio y el aprendizaje, maximizando la experiencia externa de las bodegas para desarrollar nuevas y exclusivas herramientas para contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y estableciendo protocolos rigurosos de medición y verificación.

Las bodegas miembros de IWCA, grandes y pequeñas que abarcan ya nueve países, comparten el compromiso de transformar sus negocios para medir y reducir su huella de carbono.

El segundo informe anual de IWCA incluye los aspectos más destacados de cada bodega de forma individual, centrándose en los esfuerzos de cada una en el proceso de reducción de las emisiones de GEI. Asimismo, brinda una visión sin precedentes de cómo el cambio climático está afectando a las bodegas de todo el mundo y cómo cada una de esas bodegas está trabajando para reducir sus emisiones de carbono a través de la innovación y la tenacidad. Este informe es una lectura esencial para prescriptores y propietarios de bodegas que prioricen en su agenda la acción climática.

Miguel A. Torres, presidente de IWCA, “Ahora que la COP 27 está llegando a su fin, la publicación del segundo Informe Anual de IWCA muestra la necesidad de una acción global urgente. Como integrantes de la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas, nuestro informe anual pone de manifiesto cómo las bodegas asociadas están tomando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Además de concienciar sobre el cambio climático y cómo afecta al sector vitivinícola en conjunto, IWCA trabaja para motivar a los bodegueros a actuar y unirse al movimiento para promover el cambio.

IWCA anima a las bodegas interesadas en esta misión a ponerse en contacto con la organización, que está abierta a cualquier empresa vitivinícola implicada en el proceso de producción, desde el viñedo hasta el embotellado, que crea en la necesidad de adoptar medidas estratégicas para acelerar soluciones climáticas innovadoras.

Familia Torres llegará al 50% de autoconsumo energético en 2023

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Síguenos en Redes

Más populares

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categorías

RTV GASTRO

Artículos relacionados