Despampanar y deshojar el viñedo

Despampanar y deshojar el viñedo en Tacoronte-Acentejo. Labores culturales necesarias de cara a la próxima vendimia 2022

Despampanar y deshojar el viñedo en Tacoronte-Acentejo. Labores culturales necesarias de cara a la próxima vendimia 2022

Las tareas de despampanar y deshojar el viñedo se vuelven esenciales en la búsqueda de unos futuros racimos de calidad máxima al comienzo del verano en la comarca Tacoronte-Acentejo. Con estas técnicas se permite aumentar la calidad de la uva y mejorar el estado sanitario de la vid.

Con el despampanado, esto es, la eliminación de los pámpanos inútiles que brotan en el tronco y los brazos se logra eliminar órganos vegetativos no fructíferos y reducir las contaminaciones primarias, principalmente de mildiu.

Con el deshojado se busca mejorar la aireación del racimo; esta práctica consiste en suprimir las hojas a nivel de los racimos durante el período de maduración con vistas a lograr lo siguiente: aumentar la temperatura, insolación y aireación a nivel de los racimos; mejorar la coloración y maduración de las bayas; y favorecer el acceso a los racimos de los distintos tratamientos, sobre todo, de los tardíos.

El Reflejo de Mikaela 2017

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Síguenos en Redes

Más populares

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categorías

RTV GASTRO

Artículos relacionados