Día de la Manzanilla, cata popular en Sanlúcar de Barrameda, concretamente en la céntrica calle de San Jorge, este viernes día 24 de junio
El Día de la Manzanilla se celebra cada 26 de junio, y en esta ocasión, este viernes 24 de junio, a las 20.30 horas, se celebrará una gran cata, de este vino único en el mundo, en el centro de la ciudad, un centenar de privilegiados podrán disfrutarla, para ello , los interesados tendrán que pasar desde hoy miércoles a recoger el kit de cata que incluye un catavino con el logotipo de la capital española de la gastronomía, al precio de 5€ por el CIMA (Centro de Interpretación de la Manzanilla). Tendrán preferencia en la participación de esta cata los sanluqueños y sanluqueñas.
«En Sanlúcar tenemos la suerte de contar con los mejores productos del mar, con los langostinos a la cabeza; de la tierra, de la que la reina es la papa, y un vino único, fresco, alegre y con denominación de origen, como es la manzanilla. Todos ellos tienen una cosa en común, es que lucen el apellido de Sanlúcar.
“Si Sanlúcar ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía 2022 es en gran parte gracias a la importancia y calidad de nuestros productos, y aunque son sobradamente afamados y conocidos, queremos rendirles homenaje durante este año en el que la gastronomía es la protagonista”, ha señalado el alcalde, Víctor Mora
Otros Eventos gastronómicos en Sanlúcar de Barrameda
Feria Arenas Finas
Otro de los eventos que ya se ha popularizado y que va a contar con una fecha fija en el calendario del verano es la exposición para dar a conocer las verduras y hortalizas que producen las cooperativas y empresas agrícolas de La Algaida en la Feria de las Arenas Finas, que este año llega a su quinta edición.
La de este verano se celebrará los días 22 y 23 de julio, y en la misma se podrán degustar varios platos con esas hortalizas y verduras de la mano de la Asociación de Mujeres de Bonanza Ager Veneriensis. La Feria de las Arenas Finas se desarrollará en la Calzada de la Duquesa, en un espacio que se va a habilitar en el primer tramo en la zona más cerca del centro de la ciudad.
Festival del Pescado
Este año, también habrá un gran evento dedicado a los productos del mar, al pescado de Sanlúcar. La Cofradía de Pescadores también está colaborando muy activamente en este año de capitalidad, y si el langostino es el producto sanluqueño del mar más conocido y tiene su propia marca de calidad, en la lonja se comercializan hasta 140 especies distintas.
“La riqueza y variedad de pescados, mariscos y moluscos que capturan nuestros pescadores son de una calidad excepcional”, ha señalado Víctor Mora,
El sábado 27 de agosto, tendrá lugar el primer Festival del Pescado de Sanlúcar. Se hace precisamente de sábado para que los marineros puedan también disfrutar de ese día, porque además de degustar estos manjares del mar, este festival servirá para homenajear y reconocer la labor que hacen los pescadores cada día antes del cierre de la temporada, ya que a primeros de septiembre comienza la parada biológica.
También será en la Calzada y se podrá degustar distintas variedades de pescados preparadas de distintas formas, teniendo un principal protagonismo la fritura y los guisos marineros. Se quiere contar con establecimientos de distintas zonas de Sanlúcar que son expertos en freír y guisar estos pescados y mostrar la gran variedad que, junto a las más conocidas como las acedías o los boquerones, también pueden tener protagonismo.
“Estamos muy orgullosos de nuestros productos, pero sobre todo de los hombres y mujeres que con su trabajo en el campo y en la mar hacen que Sanlúcar sea un lugar único, merecedor de ser Capital Española de la Gastronomía 2022, pero queremos que cuando termine este año esto continúe y que estas tres grandes citas se sigan celebrando cada año, para lo que el Ayuntamiento colaborará para que así sea”, ha señalado el alcalde.