Hollera Tinto 2021 es un vino elaborado por Bodegas Monje en la Denominación de Origen Islas Canarias
La Bodega de Serxu Solares: Análisis sensorial en positivo de productos gastronómicos
La historia de la familia Monje se remonta al año 1.750, bodegueros y viticultores de tradición que han transmitido el saber de padres a hijos hasta llega a hoy en día en la que Felipe Monje, quinta generación dirige este atractivo proyecto canario. La actual bodega fue construida en 1.956 por el padre de Felipe y actualizada en 1.983. Cuenta con una capacidad de 160.000 litros y mantiene los antiguos toneles de roble con los que mezclan la tradición y las técnicas mas modernas para hacer sus vinos.
Mi primer contacto con esta bodega fue allá por el año 1.998, descubrí a este junto a otros vinos canarios para mí desconocidos pero que realmente me sorprendieron por su personalidad propia y su diferencia de matices organolépticos con respecto a lo que llevaba probado hasta el momento. Es un proyecto lleno de atractivos del que hoy hablamos de uno de sus representantes jóvenes pero con muchas ganas de seguir acercándoles el resto de vinos que tiene Monje.
Su viñedo se encuentra a 600 metros sobre el nivel del mar, en una zona que es la que le da el nombre al vino que hoy analizamos y con viñas de una edad media de cincuenta años, lo que sin duda garantiza la calidad del producto elaborado.
La bodega se complementa con un restaurante desde cuya terraza se puede disfrutar de unas espectaculares vistas y de una serie de actividades enoturísticas que permitirán una experiencia completa alrededor de la gastronomía y sus vinos, algo que siempre se agradece cuando se visita una bodega.
Hollera Tinto 2021
- TIPO: Tinto maceración carbónica
- VARIEDADES: 100% Listán Negro
- CRIANZA: no tiene
- ORIGEN: D.O. Islas Canarias
- FORMATO: Botella catada 75 cl.
- GRADO ALCOHÓLICO: 13% Vol.
- DEGUSTACIÓN: 14ºC
- Interesante vino con una buena evolución, ya sin la explosión típica de los maceración carbónica, lo que lo hace mas elegante. Habrá que observar cómo se transforma en los próximos meses.
- NOTA DE CATA:
Rojo intenso con matices amoratados, brillante, limpio, en nariz es divertido, con toda la potencia varietal y un gran protagonismo de la fruta que se vuelve por momentos mineral, tierra, ceniza, para volver a la fruta roja fundamentalmente. En boca es sabroso, con cuerpo, buena tanicidad en la que de nuevo las características varietales se hacen protagonistas, final largo que invita a seguir bebiendo.
- MARIDAJE: Nos permite un gran juego, es un vino divertido con quesos mohosos no picantes, interesante con carnes grasas como la presa ibérica, bien con pastas de personalidad, salteadas con carne incluso jugando con verduras sabrosas a la parrilla.
- PVP: 17 €