Ijalba Cuvée 2017, un vino de Viña Ijalba Bodegas y Viñedos elaborado en el corazón de La Rioja de forma sostenible con nuestro entorno.
La Bodega de Serxu Solares: Análisis sensorial en positivo de productos gastronómicos
Ijalba Cuvée 2017 está elaborado en la D.O.Ca. Rioja por Viña Ijalba Bodegas y Viñedos. Esta es una de esas bodegas que lleva acompañándome en estos 26 años dedicado a la gastronomía y como consecuencia no podía mas que tenerle cariño, pero sobre todo respeto por un trabajo y unas ideas de negocio muy claras desde sus inicios.
Siempre fueron innovadores en sus presentaciones y rompieron con la clásica Rioja para estar entre las bodegas modernas, respetando los orígenes, la forma antigua de trabajar y convencidos de que entre todos podemos hacer este mundo un poco mejor. Plantaron su primer viñedo en 1.975 pero no fue hasta 1.991 cuando fundaron la bodega, ya elaborando vinos ecológicos, siendo pioneros. Hoy con la tercera generación de esta familia al frente, siguen respetando ese compromiso adquirido en sus orígenes.
Hay muchas cosas que me gustan de esta bodega, pero una de las que me parecen mas interesantes de destacar, es su empeño por recuperar variedades, perdidas, olvidadas, en desuso, es el caso de las maturana tinta o blanca, de la tempranillo blanca, con la que hacen un vino al 100% varietal, único en el mundo, o la graciano, todas ellas además con la peculiaridad de estar elaboradas en ecológico.
En definitiva, una bodega de la que iremos descubriendo sus vinos y hoy lo hacemos con una interesante propuesta.
Ijalba Cuvée 2017
TIPO: Tinto con Crianza
- VARIEDADES: 70% Tempranillo, 20% Graciano, 10% Maturana Tinta
- CRIANZA: 10 meses en barricas nuevas de roble francés
- FORMATO: Botella catada de 75 cl. número 4.968 de 10.036
- GRADO ALCOHÓLICO: 14% Vol.
- DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Calificada Rioja
- DEGUSTACIÓN: 16ºC
- Un vino en plena armonización, su vida por delante está garantizada y conservado en unas buenas condiciones puede decirnos mucho durante los próximos 2-4 años.
- NOTA DE CATA:
Granate intenso, con algunos reflejos de ciruela, bien cubierto. Nariz con una interesante complejidad en los que se mezcla la fruta roja y negra, con matices especiados, tostados e incluso algún ahumado. En boca es sabroso, con cuerpo, buen tanino, vuelve a aparecer la fruta, también madura, se confirman las especies y aparecen algunas notas de hierbas aromáticas, el final es largo, tánico, y ligeramente tostado.
- MARIDAJES: Vino de caracter para poder enfrentarse a guisos tradicionales, como las patatas a la riojana, carnes a la brasa, guisos de caza. Interesante con asados de cordero o cerdo. Siempre bien con un buen jamón de bellota.
- PVP: 13 €