La Maldición Malvar 2021

La Maldición Malvar 2021 es un vino elaborado por Marc Isart, Bodegas Cinco Leguas en la Denominación de Origen Vinos de Madrid

La Maldición Malvar 2021 es un vino elaborado por Marc Isart, Bodegas Cinco Leguas en la Denominación de Origen Vinos de Madrid

La Bodega de Serxu Solares: Análisis sensorial en positivo de productos gastronómicos

Hace una semana charlaba en directo en el Instagram de @rtvgastro con Marc y disfrutaba de este vino, os dejo abajo el video por si os apetece descubrir este interesante proyecto.

Bodegas Cinco Leguas es la evolución de La Maldición. Marc Isart, ligado a proyectos tan interesantes como Comando G o Bernabeleva, inicio este proyecto personal con el la ilusión de producir vinos para disfrutar, para dar placer y calmar la sed, a partir de viñedos a menos de 5 Leguas de la Villa, destinados por decreto real durante siglos a los habitantes de Madrid.

A partir de viejas viñas olvidadas de Tinto Fino o Malvar, a apenas 5 leguas de la capital, en un paisaje austero, de esparto, encinas y tomillos, de veranos secos y calurosos, inviernos fríos y extremos, de sufrimiento, de sed y frío. De estas viñas nacen vinos de calidad destinados para los villanos pero dignos de la más alta nobleza.

Bodegas Cinco Leguas se ubica en Chinchón, comunidad de Madrid. En una antigua fábrica de trajes. Por el camino fue bodega de espumosos y fábrica de anís. Los viñedos están en los términos municipales de Belmonte de Tajo, Colmenar de Oreja y Chinchón.

La Maldición Malvar 2021

  • TIPO: Blanco con CrianzaLa Maldición Malvar 2021 es un vino elaborado por Marc Isart, Bodegas Cinco Leguas en la Denominación de Origen Vinos de Madrid
  • VARIEDADES: 100% Malvar de entre 50 y 100 años
  • CRIANZA: 9 meses en barricas de 300, 600, 1.500, 4.000 y 5.000 litros (sin especificar madera)
  • FORMATO: Botella catada 75 cl.
  • GRADO ALCOHÓLICO: 13% Vol.
  • DEGUSTACIÓN: 9ºC
  • Es un vino muy joven todavía, es mas lo hemos catado antes de su salida al mercado, estoy seguro de que su evolución va a ser muy buena, transformándose durante los próximos años, me gustaría probarlo dentro de 3 o 4.
  • NOTA DE CATA:

Amarillo pajizo con alguna ligera nota dorada, brillante, limpio, en nariz es fresco, cítrico con notas que recuerdan al limón, al pomelo maduro, incluso a hierba seca y tomillo. En boca es sabroso, mantiene ese cítrico, con una buena acidez y un final ligeramente especiado mezclado con la fruta.

  • MARIDAJE: Lo veo divertido para la comida asiática, enfrentándose a las algas, el sushi, incluso a algunas sopas no muy picantes. Su evolución hará que se transforme y cambie lo que también variará el maridaje.
  • PVP: 10,90 €
YouTube player

Viña Pedrosa Finca La Navilla 2016

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Síguenos en Redes

Más populares

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categorías

RTV GASTRO

Análisis sensorial en positivo de productos gastronómicos