Mayor sostenibilidad y competitividad del sector pesquero es lo que asegura que proporcionará la nueva ley según la secretaria general de pesca
La nueva ley refleja medidas de conservación, protección y uso sostenible de los recursos pesqueros, siempre pensando en nuestro entorno y en el medio ambiente. Para ello introduce mecanismos que persiguen lograr una utilización más eficiente y flexible de las cuotas de pesca, redundando en la rentabilidad económica del sector, optimizando la gestión de la actividad pesquera. El nuevo texto regulador, aborda algunas carencias que con los nuevos instrumentos consigue una mayor optimización de la gestión de las posibilidades de pesca de España.
Esta nueva normativa mejorará la transparencia de los procedimientos acontando, aclararando y delimitando la aplicación de los mecanismos de gestión y dota de mayor seguridad jurídica a los operadores, garantizando una gestión vanguardista.
La norma va a reforzar la vinculación entre el sector pesquero y la investigación, para garantizar que las decisiones que se tomen vayan amparadas por una indiscutible información científica. De esta manera se impulsará la colaboración entre el sector de la pesca, el científico, las asociaciones de pescadores de recreo, las ONGs y el resto de agentes.
La futura ley favorecerá la existencia de la interacción científica con el sector pesquero en una ambas direcciones, consiguiendo una pesca más sostenible y mas rentable. Se creará a la par el Foro Asesor de la Pesca con el objetivo de fomentar el diálogo permanente y la participación de toda las partes relacionadas con la actividad pesquera, y de esta manera mejorar las prácticas para afrontar los retos del futuro.
La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, «el proyecto de ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, que actualmente está en tramitación parlamentaria, contribuirá a que este sector sea cada vez más sostenible y competitivo; y dotará de mayor seguridad jurídica a los pescadores, lo que permitirá generar riqueza y empleo».
Cifra récord en las exportaciones agroalimentarias y pesqueras