Palencia Brava compensa sus emisiones de CO2 en un proyecto medioambiental en la India. Un compromiso con el medioambiente
El III Concurso Internacional De Elaboración De Patatas Bravas, quiere ser responsable con el medio ambiente, y por ello va a medir y compensar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente durante la competición, compensándolo con medidas medioambientales positivas.
Las dos primeras ediciones han servido para colaborar con un proyecto en la localidad de Hazira en la India, que consiste en crear una central eléctrica de ciclo combinado basada en el gas natural que permitirá mejorar las condiciones de vida y empleo en este pequeño enclave del oeste de la India.
Este año se va a efectuar la compensación en España en alguna de las zonas afectadas por los terroríficos incendios de este verano.
La Huella de Carbono mide el impacto o la marca que deja un individuo, organización, producto o evento sobre el planeta, como consecuencia de su actividad cotidiana y se define como un recuento de la totalidad de gases de efecto invernadero expresados en unidades de dióxido de carbono equivalente.
En las dos primeras ediciones las emisiones generadas superaron las nueve toneladas de CO2 y fueron producidas principalmente por los desplazamientos de concursantes, jurado y organización.
Javier San Segundo, organizador del evento «sin duda, la sostenibilidad es uno de los valores en los que se debe apoyar cualquier acción hoy en día. Si podemos colaborar a que el mundo que dejamos sea un poquito mejor, haremos todo lo posible para que así sea. Estamos muy orgullosos de ser un evento emisiones cero».
Hasta el 4 de septiembre, es el plazo para apuntarse a este tercer concurso Internacional de elaboración de Patatas Bravas. La inscripción se puede hacer desde la web rellenando el formulario.
Contribución de la producción ecológica a la transición verde