Premio Enosofía 2022 para Luis Vicente Elías Pastor de la Asociación De Museos Del Vino De España se entregó en Almonte en el simposio que se celebra hasta hoy
Luis Vicente Elías recibió el galardón en Almonte en el acto de apertura del XVIII Simposio de la Asociación que se celebra hasta hoy 21 de octubre, bajo el título “La Viña como patrimonio enológico en el entorno de Doñana”.
Este premio de la Asociación de Museos del Vino de España (AMVE) se concede a la persona, institución o grupo de personas cuya labor creadora o de investigación en el mundo de la viticultura o vinicultura, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural del vino.
Luis Vicente posee los pilares básicos del premio: Investigación, conservación y difusión de la Cultura del Vino, a través de su vasta aportación al mundo del patrimonio cultural y antropológico de la vid y el vino. A sus conocimientos, se suma su dilata experiencia en el diseño, asesoramiento y puesta en marcha de diferentes Museos y Centros de interpretación del Vino por toda España.
Luis Vicente Elías ha sido uno de los principales impulsores de la AMVE, habiendo ocupado el puesto de secretario.
Otros galardonados
- 2017 – Josep Roca del Celler de Can Roca
- 2018 Vega Sicilia
- 2019 Fundación Vivanco
La asociación favorece el encuentro, cooperación y estudio de los Museos y Centros Temáticos del Vino asociados, para la promoción, difusión y defensa de los intereses y actividades comunes, así como promocionar y difundir la cultura del vino en general y la de cada zona vitivinícola en particular.
Los objetivos de la Asociación de Museos del Vino de España, basándose en la carta Europea de Enoturismo firmada en París en el año 2006 tienen como principio contribuir a la salvaguarda, conservación, y difusión de la cultura del vino en todas sus manifestaciones a través de su relación con el patrimonio material e inmaterial colaborando en la organización y difusión de cuantos eventos consideremos que estén relacionados con estos principios, como los simposios anuales donde la calidad y diversidad de las temáticas expuestas y sus conclusiones son un referente obligado en el mundo de la cultura del vino.
Contribución de la producción ecológica a la transición verde