Premios Ingenia Startup 4ª edición premia la innovación y el emprendimiento en esta ocasión a Oscillum, Deep Detection e Innomy Biotech
Ya ha ganadores de la 4ª edición de los Premios Ingenia Startup, el jurado ha seleccionado a las tres empresas entre las 42 iniciativas presentadas a concurso, que premia la innovación y el emprendimiento empresarial. Estos premios están promovidos por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El Consejo Rector de la Plataforma ha seleccionado un total de ocho proyectos. Las empresas elegidas han defendido sus proyectos innovadores ante un jurado profesional.
Requisitos de las start-ups seleccionadas
- Disponer de un producto viable
- Demostrar potencial de crecimiento
- Ser innovadores en alguna de estas áreas:
- Producto
- Proceso
- Consumidor
- Seguridad alimentaria
- Economía circular
- Digitalización
- Envasado
Las vencedoras finalmente han sido
- Oscillum, que desarrolla y comercializa etiquetas inteligentes para el control de la calidad y seguridad alimentaria en la industria de alimentos y bebidas, compatible con la normativa y regulación existente enfocada para envases y productos frescos, que indica la frescura, calidad y seguridad del producto a través de un método colorimétrico
- Deep Detection, spin-off de IFAE, creada en 2020, que está basada en el uso de cámaras multiespectrales de conteo de fotones a altas velocidades de proceso, para inspección industrial, con una clara aplicación al sector de alimentación y bebidas
- Innomy Biotech, startup que se centra en investigar y desarrollar productos basados en hongos que sirvan de materia prima a empresas del sector alimentario, con base a procesos fermentativos revolucionarios
Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB «Los Premios Ingenia Startup nos permiten dar visibilidad e impulso a las empresas de alimentación y bebidas que apuestan por desarrollar nuevas ideas, tan necesarias en momentos como el actual».
Eduardo Cotillas, secretario general de Food for Life-Spain, «La industria de alimentación y bebidas es un sector plenamente innovador y el desarrollo de nuevos modelos es fundamental para avanzar hacia una innovación empresarial que aporte valor añadido al sector».
El próximo 27 de octubre se dará a conocer el resultado final y se llevará a cabo la entrega de premios en las diferentes categorías (Oro, Plata y Bronce) durante la celebración de Alibetopías: Nuevos territorios en alimentación y bebidas 2022, el evento de referencia en innovación de la industria de alimentación y bebidas que organiza FIAB.
El Jurado profesional
- Carlos Ignacio Franco, asesor técnico del CDTI
- Miguel Angel Cubero, CEO de Ingredalia, startup ganadora de la 2ª edición
- Juan José Carvajal, director de I+D de Aceitunas Torrent
- Jaume Lluis Tartera, director de Ciencia y Tecnología de Alimentos de Mahou-San Miguel
- Miguel Blasco, director de Ventas y Desarrollo de Negocio de AINIA
- Rodrigo González, responsable de Innovación Abierta de CNTA
- Marcos Nájera, representante de la Dirección General de Industria Alimentaria del MAPA
- Alba Gallardo de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA