Receta Arepa Venezolana, un plato tradicional de Venezuela en el que el maíz es el auténtico protagonista
Milagros Echegaray @alimentos.echegaray
Algunos estudiosos del idioma indican que la palabra arepa proviene del vocablo indígena «erepa», que los Cumanagotos, tribu de los Caribes que habitaba la región noreste de Venezuela, utilizaron para nombrar al maíz, ingrediente básico en la preparación de este alimento.
La arepa es algo que comemos los venezolanos diariamente. Puede ser de desayuno, almuerzo o cena, es la preferida de todos. Las comemos con infinidades de rellenos: carne mechada, carne molida, pollo mechado, pernil, lomito, queso, entre otros.
Nosotros los venezolanos le damos nombres muy peculiares a las arepas según su relleno.
– La pelua es la de carne esmechada una carne que se sancochada y luego se esmecha con la mano en tiras y se sazona con aliños y especificaciones.
– La catira es la arepa rellena con queso amarillo rallado.
– La de pabellón es aquella que está rellena de nuestro plato típico, carne esmechada, caraotas negras o frijoles negros, y tajadas que son plátanos maduros fritos.
– La Dominó de caraotas o frijoles negros y queso rallado blanco.
– La reina pepiada es la rellena de una rica ensalada de pollo esmechado, papas, petipuas o arvejas verdes, perejil , cilantro ,pimienta, sal un aderezo de mayonesa semidulce .
– La doble blanco como la pieza del juego dominó es rellena con mantequilla y queso blanco llanero rallado.
– La tradicional esta rellena de un rico trozo de jamón y un queso llanero llamado queso de mano.
Ingredientes
- Para 10 arepas
- 2 tazas y ½ de agua
- 2 tazas de harina de maíz blanca precocida
- 1 cucharadita sal
Elaboración
- verter el agua en un recipiente
- mezclar hasta obtener una masa suave y sin grumos.
- dejar reposar 3 minutos.
- dividir la masa en 10 porciones.
- Formar bolitas de masa y aplanar con las manos hasta obtener discos de 10 cm aproximadamente. *
- Cocinar a fuego medio en un sartén o budare hasta que estén doraditas por ambos lados.
- Opcional: Colocar en el horno unos 10 minutos para que las arepas se abomben y estén más tostaditas.
* NOTA: Cuando aplanas las arepas no deben agrietarse. Si esto sucede, debes agregar más agua poco a poco a la masa hasta lograr que no se agrieten.