Sommos Varietales Tinto 2018

Sommos Varietales Tinto 2018 es un vino elaborado por Bodegas Somos en la Denominación de Origen Somontano en el Alto Aragón

Sommos Varietales Tinto 2018 es un vino elaborado por Bodegas Somos en la Denominación de Origen Somontano en el Alto Aragón

La Bodega de Serxu Solares: Análisis sensorial de productos gastronómicos en positivo

Cuando descubrí esta bodega del Somontano lo primero que me llamó la atención fue su espectacular edificio, algo que siempre me pone nervioso, porque en estos casos pueden suceder dos cosas, que alguien con dinero invierta en un capricho y pretenda vender por la imagen, el mercado es muy grande, o que alguien inteligente nunca gastaría tanto dinero para luego hacer malos vinos.

Bodegas Sommos, nació en 2008 con el nombre de Bodega Irius, en sus 23.000 metros cuadrados y sus 50 metros de altura hay sitio para la mejor tecnología, una bodega pensada desde sus inicios para el vino, por ello 27 de esos 50 están bajo tierra, esto hace que la zona de elaboración y crianza se encuentren soterradas. El edificio es bioclimático ya que necesita un 70% menos de recursos energéticos que las bodegas en superficie. Cuentan con ciento cincuenta hectáreas de viñedo en las que hay una parte experimental con 23 variedades blancas y 50 tintas.

Sommos Varietales Tinto 2018

  • Sommos Varietales Tinto 2018 es un vino elaborado por Bodegas Somos en la Denominación de Origen Somontano en el Alto AragónTIPO: Tinto con crianza
  • VARIEDADES: 42% Tempranillo, 38% Syrah y 20% Merlot
  • CRIANZA: 8 meses en tinas y barricas de roble francés.
  • FORMATO: Botella catada 75cl.
  • GRADO ALCOHÓLICO: 14% Vol.
  • DEGUSTACIÓN: 15ºC
  • El vino está muy joven, en un proceso de ensamblaje, para los que nos gustan los vinos de carácter para tomar, para quien le guste un poco mas hecho, no tendrá problemas de evolución en 2 años.
  • NOTA DE CATA:

Se presenta a la vista con un color vivo, que entremezcla los rojos con matices violáceos. En nariz es frutal, grosellas, arándanos y ciruelas, mezclados con algún tostado y notas de clavo y pimiento que le aportan complejidad. En boca tiene cuerpo, tanino noble no excesivamente marcado, aparecen de nuevo las frutas, especialmente las ciruelas, pimienta y pimiento, final con matices tostados casi torrefactos muy enmascarados por la fruta.

  • MARIDAJES: Interesante con algún pescado de carácter a la plancha, mero, rape, perfecto con carnes de cerdo ibérico a la parrilla. Divertido con queso no muy curados o picantes.
  • PVP: 9€

Viña Pedrosa Finca La Navilla 2016

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Síguenos en Redes

Más populares

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categorías

RTV GASTRO

Análisis sensorial en positivo de productos gastronómicos