Vinos Ecológicos, La Mancha un paraíso para su producción

Vinos Ecológicos, La Mancha un paraíso para su producción. El crecimiento de consumo en los mercados internacionales, el culpable

Vinos Ecológicos, La Mancha un paraíso para su producción. El crecimiento de consumo en los mercados internacionales, el culpable

España apuesta por la viticultura ecológica y Castilla- La Mancha la lidera en nuestro país, como primera potencia del mundo en vino ecológico con un futuro esperanzador. Y es que el consumo creciente en los mercados internacionales está arrastrando esta forma de cultivo que en muchas ocasiones lo es también de vida e imprescindible para nuestro futuro.

450.000 hectáreas de superficie agrícola ecológica, de las cuales 63.000 hectáreas están dedicadas al viñedo, con 7.000 agricultores con parcelas ecológicas.

Los vinos elaborados de forma ecológica, un organismo independiente certifica el respeto al medio, que debe estar garantizado durante todo el proceso productivo. La Comisión Europea, organismo rector del cumplimiento de los cultivos ecológicos, indica

Se trata de un método de producción cuyo objetivo es obtener alimentos utilizando sustancias
y procesos naturales.

La agricultura ecológica busca minimizar el impacto ambiental, respetando nuestro entorno y promoviendo el uso responsable de la energía y los recursos, el mantenimiento de la biodiversidad, la conservación de los equilibrios ecológicos locales y el mantenimiento de la calidad del agua entre otros.

Un etiquetado especial que certifica este tipo de vinos y productos es la única garantía de este sistema de producción de manera que aquellos productos que carecen de él no están sometidos al control y exclusivamente la información que nosotros podamos conocer directamente nos permitirá saber su forma de elaboración.

Este es el sello que identifica en Europa a los productos de agricultura ecológica. Va siempre acompañado de otro sello del organismo certificador de su país de origen, de manera que la doble garantía de control, certifica el sistema de elaboración.

Si Hablamos de La Mancha, lo hacemos de la mayor extensión de viñedo del mundo con un clima mediterráneo de interior fuertemente continentalizado con rasgos térmicos y un nivel de precipitaciones que en ocasiones tiene similitudes con la estepa. Los inviernos en son muy duros con mínimas de hasta -15˚C. Mientras en verano se va al extremo contrario con máximas de hasta 45ºC.

Este tipo de climatología redunda a nivel geológico con una homogeneidad de los suelos en La Mancha. Predomina una fuerte preponderancia de suelos calizos,  que se complementa con otros de naturaleza arcillosa, arenosos y pedregosos en menor medida.

Con más de 3.000 horas de sol al año, la primavera en La Mancha es breve, y aunque comprende periodos de mayores lluvias, permite un contexto idóneo para el desarrollo de los ciclos biológicos de la vid, sin apenas plagas fúngicas en momentos fenológicos clave como la brotación, la floración y posterior cernido del fruto.

Son, por tanto, unas condiciones en la que la intervención humana, apenas es necesaria y el estado sanitario para el fruto óptimo, fundamentales en el decálogo de la viticultura ecológica. Los tratamientos son, por lo general, muy escasos o nulos, lo que les da una situación de ventaja para la producción de uvas ecológicas con respecto a otras zonas.

Alemania y Japón, son dos de los principales clientes de las bodegas manchegas, pero lo son también en el liderazgo de la demanda de productos que porten la etiqueta de ecológicos. No obstante hay que indicar que esta es una tendencia del mercado mundial, lo que obliga al mercado a adaptarse a estos nuevos tiempos. 

alcanzar el objetivo del Pacto Verde Europeo al destinar el 25 % de las tierras 
agrícolas de la UE a la agricultura ecológica de aquí a 2030

La UE busca llegar a esta agenda 2030 en la que está inmersa España:

  • Estimulando la demanda y garantizando la confianza de los consumidores
  • Estimulando la reconversión y consolidando los eslabones de la cadena de valor
  • Aumentar la contribución de la agricultura ecológica a la sostenibilidad ambiental

Bodegas manchegas con vinos ecológicos

  • Bodegas Alcardet, Villanueva de Alcardete
  • Bodegas Aresan, Villlarrobledo
  • Bodegas Entremontes, Quintanar de la Orden
  • Bodega Finca Antigua, Los Hinojosos
  • Bodega Parra Jímenez, Las Mesas
  • Bella Pilar, Mota de Cuervo
  • Bodega La Tercia, Alcázar de San Juan
  • Bodegas Latúe, Villanueva de Alcardete
  • Bodegas San José, Herencia
  • Bodegas Yuntero, Manzanares
  • Bodegas Zagarrón, Mota del Cuervo
  • Coop. Santa Catalina, La Solana
  • Dominio de Punctum, Las Pedroñeras

3er Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Síguenos en Redes

Más populares

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categorías

RTV GASTRO

Artículos relacionados